La movida de mi espacio de trabajo
Te muestro qué dispositivos y cacharritos uso en mi día a día
Hola, hola 👋
La movida de hoy recupera mi yo newslettero del pasado. Ese que enviaba una newsletter de gadgets cada domingo. Sin faltar ni uno.
Ahora esa newsletter, el
, estáYa sabes, prioridades. Un tema que siempre comento en estas publicaciones.
El caso. Que quería mostrarte una parte de mi trabajo que apenas menciono.
✦ Mi espacio de trabajo
✦ Mi workstation
✦ Mi oficina
✦ Mi setup
Llámalo cómo quieras.
Y digo el “mío” de momento porque ya tengo un candidato que me lo puede arrebatar 🥰
Esperemos que me de unos años de margen 😅
Hoy te cuento qué dispositivos y accesorios tecnológicos uso en mi día a día.
Si te gusta este tema de los espacios de trabajo, te invito a que llegues hasta el final porque te recomiendo una de mis newsletters favoritas.
Pero eso, después.
Mi equipo principal: el ordenador 💻
En mi negocio, si no hay ordenador, no hay money 🫰
Cuando me hice autónoma (o freelance para sonar más guay) me pillé un Dell. Había usado Mac desde 2011 pero por cuestión de presupuesto no me podía permitir otra manzanita. Así es que me fui a Windows.
He estado con ese Dell hasta diciembre porque cuando salieron los procesadores M4 de Apple volví a la manzanita.
Después de unos años usando iPhone y iPad echaba de menos la pieza central del ecosistema Apple así es que me di el capricho invertí en el MacBook Pro M4.
Y no puedo estar más contenta. Una buena máquina.
Ordenador ✅
Seguimos con dos complementos de mi equipo que no pueden faltar.
Dos imprescindibles: el micrófono y los auriculares
🎤 Micrófono Samson Q2U
El micrófono es mi otro imprescindible. Grabo muchos podcasts y ya no me puedo permitir grabar con el micrófono de los auriculares o el ordenador por muy bueno que sea.
Después de usar durante años en Blue Yeti pasé al modelo que uso actualmente, el Samson Q2U, y estoy encantada.
Relación calidad - precio es de los mejores micrófonos para grabar podcasts.
Además, lo tengo en un soporte de brazo a mi derecha para acceder rápidamente a él cuando tengo que grabar o tengo una videollamada.
Te lo recomiendo.
🎧 Auriculares de cancelación de ruido Sony XM3
Los Sony WH1000XM3 son uno de los mejores que he probado con cancelación de ruido.
De hecho son los que uso para trabajar porque me crea tal burbuja que me permite concentrarme y aislarme del exterior (especialmente cuando mi peque está en todo lo suyo). Funcionan de maravilla.
Son muy cómodos. Puedo pasar dos o tres horas seguidas con ellos y no me hacen daño. El hueco para la oreja es bastante grande y no aprietan (aunque dependerá del tamaño de la oreja 😅)
Yo los tengo desde hace bastantes años y funcionan perfectamente.
También tengo a mano siempre los Airpods por si no necesito tanto aislamiento.
En este punto es probable que te estés preguntando…
- Oye Chus, ¿no pones enlaces a estos productos?
- Me alegro que me hagas la pregunta. Precisamente los he recopilado todos en mi blog de gadgets. Los tienes aquí 👇
¡Seguimos!
Otros accesorios que uso a diario
El dúo para mis manos: teclado y ratón ⌨️🖱️
⌨️ Logitech MX Keys Mini
No sé qué tipo de teclado prefieres y usas habitualmente (déjamelo en los comentarios). Yo soy de las que prefiere un teclado con poco recorrido de teclas y que no haga mucho ruido al teclear.
Por eso, estoy enamorada del Logitech MX Keys Mini.
A pesar de que no incluya teclado numérico, estoy bastante contenta con este teclado tanto por tamaño, sensibilidad, recorrido y ruido de las teclas. Otra ventaja que tiene es que la batería dura muchísimo. Diría que lo cargo cada 3-4 meses.
👉 Aquí te cuento mi experiencia con él y la comparativa con el K380 de Logitech
🖱️ Ratón Logitech MX Master
Otro de los dispositivos que recomiendo un montón es el ratón MX Master de Logitech. Lo pillé bastante rebajado hace años en Black Friday y estoy muy feliz con la compra.
Lo que más me gusta es que tiene 6 botones y dos ruedecitas totalmente personalizables.
Es decir, a cada botón le puedes asignar una función diferente: abrir una nueva ventana, avanzar o retroceder, mostrar escritorio, abrir launchpad…
También es importante resaltar el tamaño, más grande de lo normal, pero consigue una posición bastante ergonómica para la muñeca.
En cuanto a batería, dura un montón. En la descripción dicen que ¡hasta 30 horas! Yo usándolo todos los días en una media de 4 horas, lo tengo que cargar cada tres semanas aproximadamente.
Nota: Este modelo como tal ya no lo venden pero está disponible su hermano que es prácticamente igual.
📷 Cámara Logitech Brio Ultra HD
En mi día a día tampoco puede faltar una cámara. Cuando no estoy en casa uso la del portátil pero estando en casa uso la Logitech Brio 4K.
La tengo desde hace años y muy bien. Aunque para grabar vídeos en Youtube prefiero usar la cámara del iPhone porque hay diferencias considerables
👉 Aquí te muestro un ejemplo grabado con la del iPhone 😲
En lugar de tener la cámara encima del monitor, la tengo escondida detrás. Tal y como te lo muestro en la foto:
La tengo enganchada al foco con un mini brazo que es un gran invento y muy versátil.
A la hora de grabar o hacer una videoconferencia solo tengo que bajar el monitor y ¡cámara lista!
🔦 Lámpara para monitor
Probablemente este sea uno de los accesorios que pueden ser más prescindibles. Pero eso sí, en otoño-invierno (o cuando trabajo por la noche) me encanta encenderlo.
Se trata de una barra de luz que se coloca en la parte superior del monitor e ilumina el escritorio.
El modelo que tengo permite regular la intensidad de la luz e incluso se ajusta en función de la claridad que haya. ¿Conocías este tipo de dispositivo?
💬 Si quieres conocer los productos concretos y enlaces* tienes que visitar este artículo 👇
Mi escritorio
Déjame hablarte del escritorio. Se trata de un standing desk o escritorio de altura regulable de la marca Flexispot.
Llevo con él desde 2021 y la verdad es que estoy muy contenta.
👉 Si te interesa mi opinión al respecto, aquí te la cuento en detalle
El tracker para medir el tiempo que trabajo
Por último, déjame mencionar el gadget que también tengo siempre en el escritorio.
Este octaedro permite contabilizar automáticamente el tiempo de una tarea concreta cuando lo posas sobre la mesa.
Esto es una gran ventaja para salvar el problema de que se te olvide darle al play. Cosa que me pasaba muy a menudo. Ahora lo tengo más interiorizado con atajos de teclado.
El gadget “es lo de menos”. Lo potente es el software (suscripción) que permite contabilizar el tiempo dedicado a cada tarea.
Aquí te muestro una captura del informe de enero.
Por cierto, ¿tú cómo trackeas las horas que trabajas? Ya tengo curiosidad por conocer otras alternativas.
Hasta aquí me setup (actual)
He de decir que me he dejado algunos accesorios más secundarios sin mencionar pero si te interesan los tienes todos aquí.
👉 Y tú, ¿tienes un espacio dedicado al trabajo en casa? ¿O eres más de oficina / coworking? ¡Te leo!
*Los enlaces del artículo tienen afiliación de Amazon
Las movidas que te recomiendo
Sección donde te comparto cosas que te recomiendo y han resonado conmigo de alguna manera
✉️ Newsletter: Workspaces
Sigo esta newsletter desde hace años y me flipa. Cada semana muestran un espacio de trabajo diferente así como todos los productos y equipo que usa esa persona. ¡Es lo más!
🎬 Serie: Ted Lasso
Estos días he retomado la T3 de Ted Lasso (Apple TV). Es de esas series que ves con una sonrisa en la boca y te vas a la cama con un buen rollo que flipas.
No te dejes engañar por las imágenes. No va de fútbol, va de personas, equipos y vida. Muy recomendable.
📰 Artículo: ¿Cómo es el futuro del contenido?
Me ha resultado superinteresante este ensayo sobre cómo ve Noemí Carro el futuro del contenido. Es cortito pero intenso y comparto mucha de esa visión.
Hasta aquí la movida de hoy.
Si te ha gustado me ayudarías mucho si compartes esta edición o recomiendas la newsletter.
¡Hasta la próxima! 👋
Super útil esta versión de tus letters Chus. Muchas gracias. No la conocía.
Interesante selección!. me ha faltado saber algo acerca de la silla que complementa ese estupendo escritorio. Parece que no, pero son muchas horas con ella también. Aquí llevamos desde 2010 con dos sillas (una Kena y una Dis )de Dynamobel (españoles por cierto) super resistentes pero que algún día tocará cambiar (y todavía no sé si será porque rompan!)...
Vamos a rehacer este año nuestro espacio de trabajo en casa y creo que te copiaré los escritorios y visto que te está funcionando bien, la marca de soporte para monitores... y el brazo articulado tan cuco!.