La movida de montar un encuentro presencial
Te cuento cómo estoy organizando La Gran Quedada Newslettera 🥳
La movida de hoy sí que es movida, movida.
Me meto en unos fregados… Y me dejo.
Te pongo en situación.
Hace unos meses,
me dijo:👨🏼💻: Chus, tienes que montar un evento para la comunidad de Creando Newsletters*
La Chus de ese momento, con un bebé de 9 meses, ojeras y sin tiempo para pensar, se agobió y dijo:
👩🏻🍼 Uy, ¡qué va! Bastante tengo ya con lo que tengo.
Pero 7 meses más tarde cambié de opinión 🤷🏻♀️
, otra compi de la comunidad, me dijo:👩💻 Oye Chus, estaría guay hacer un evento anual presencial
Y la Chus de ese momento, con un bebé de 16 meses y con ganas de marcha dijo:
👩🏻🍼 ¿Por qué no?
Y aquí estoy, a 4 semanas de La Gran Quedada Newslettera 🥳 y a 5 de relanzar mi Curso de Newsletters.
Vaya, que este mayo voy a estar más liada que la pata de un romano.
*Sobre Creando Newlsetters
Por si no lo sabes, Creando Newsletters es la primera comunidad en español de creadores de newsletters. La creé en 2021 y puedo decir orgullosa que es el mejor lugar para conectar con otros newsletteros y hacer crecer tu newsletter en compañía.
Hoy quiero compartirte cómo he planteado organizar un “evento” presencial con poco presupuesto y “bajas” expectativas.
Como ves, tanto “evento” como “bajas” lo pongo entrecomillado porque merecen un apunte especial.
Mejor quedada que evento
Desde el primer día no lo quería denominar evento porque no quería que fuera un evento.
El alma y objetivo no era centrarnos en el contenido del programa sino en los asistentes.
Desvirtualizarnos, aprender algo nuevo y sobre todo pasarlo bien y crear conexiones.
Porque las newsletters son la excusa, la comunidad es lo que somos.
Mi objetivo es que sea un día para la comunidad, que los miembros sean los protagonistas más allá de los temas que podamos hablar. Que, por supuesto, habrá contenidos muy interesantes, pero en un formato que poco tiene que ver con un evento al uso.
Por eso lo bauticé como La Gran Quedada Newslettera 🥳.
Una producción democrática y minimalista
Reconozco que, en parte, no he hecho antes una quedada así porque me daba una pereza terrible el hecho de organizar algo en presencial.
Ya sabes, buscar un espacio para el “evento”, preparar el contenido, buscar catering, hacer convocatoria, pensar algún plan para después…
Pero he de decir que al final me enredo y hasta lo disfruto.
3 fases para organizar la quedada presencial
La verdad es que, como he dicho, todas las decisiones sobre la quedada han sido muy democráticas y he pedido la opinión a la comunidad constantemente.
☝️ Primera fase: verificar que había ganas
Desde el primer momento hice una encuesta para ver si esta quedada tenía sentido, a la gente le apetecía y que votaran posibles fechas.
Resultados de la encuesta:
Total de respuestas: 73
Total de gente que sí tenía claro que iba a venir: 21
Total de gente que dependía de fecha y otros motivos: 46
Total de gente que tenía claro que no iba a venir: 6
Total de gente que no iba a venir si había que pagar*: 3
*Sobre lo de pagar… Tenía claro que no quería que esta quedada me supusiera una inversión importante de dinero. Por eso la entrada tiene un precio, para al menos cubrir los gastos del espacio donde lo vamos a hacer.
Spoiler, al final estoy poniendo dinero pero sarna con gusto no pica.
✌️ Segunda fase: buscar espacio
Uff, esto sí que me dio pereza.
Gracias a contactos pregunté en varios coworkings de Madrid. Pero se me iba mucho de presupuesto.
Además, al no saber exactamente el número de asistentes, era complicado cerrar algo.
Hasta que otra compi de la comunidad,
, me dijo que le habían salido en Instagram una salas que se alquilaban por horas en Madrid.El precio me parecía mucho más atractivo que el de los coworkings y estaba supercéntrico, al lado de Atocha.
Me parecía todo tan “bonito” que no me fiaba (soy así). Así es que un día me acerqué a Madrid para ver el espacio y me encajaba con lo que estaba buscando.
Espacio OK ✔️
🤟 Tercera fase: elegir la fecha definitiva
De nuevo, creé una encuesta en Tally para votar entre 4 fechas.
Hasta el último momento hubo empate entre dos días. ¡Qué tensión!
Finalmente, alguien desempató (gracias) y la fecha ganadora ha sido el 7 de junio.
Total de respuestas en las encuestas: 27
Total de asistentes finales: 15
Con fecha cerrada, ahora sí que sí, podía empezar a vender las entradas para confirmar la asistencia y al menos cubrir gastos.
Hice un enlace de pago en Stripe y puse un precio early bird de 25 € durante los primeros días y luego subiría a 30 €.
Finalmente, respiré al ver que sí, la gente se comprometía y compraba la entrada 🥳
¡¡¡Hablemos quedada!!!
Así es que me puse a buscar catering para el desayuno y a encontrar un restaurante para luego irnos a comer los que quieran.
Gracias a
por ser mi guía gastronómica 🙏🏼Lo de las “bajas” expectativas…
Alguna vez he comentado que soy una persona que suele ir por la vida sin muchas expectativas. Básicamente, para sorprenderme si todo sale bien (y no hundirme si sale mal)
Mi sorpresa ha sido que, de los 15 asistentes, 7 vienen de fuera de Madrid.
¡De fuera! Y solo para La Gran Quedada.
Y cuando digo “fuera” no digo de la periferia, digo de otras ciudades que implica coger un tren, bus o coche para venir a Madrid.
Fli-po 😲
Ahora las expectativas están muy altas y no puedo defraudar.
Aunque hay que tener en cuenta que la gente viene sin saber programa ni contenido. Asumo que se han apuntado para disfrutar de una mañana desvirtualizando a compañeros newsletteros, a gente con la que hablamos cada día por el Telegram y para estrechar lazos.
Quiero pensar esto. Si luego La Gran Quedada Newslettera es un fracaso, te lo contaré también 😅 Aunque me lo estoy currando para que no sea así.
Por cierto, uno de estos compañeros que vienen desde fuera solo para La Gran Quedada (y con otra peque en casa) es
.No es la primera vez que menciono a Víctor en esta newsletter.
Forma parte de mi RACAC (Red de Aliados con Audiencias Complementarias)
Esta semana Víctor está lanzando ECO30, un método-reto de 30 días por email.
¿Qué aprendes en ECO30?
A construir tu ecosistema de escritura digital con intención y foco.
NO es un curso más: es un sistema accionable y práctico que, con solo 15 minutos al día, te enseña a escribir con claridad, desbloquear ideas, publicar con estrategia y trazar una hoja de ruta realista para atraer lectores y monetizar tu contenido.
Doy fe de ello porque he tenido la suerte de recibir los primeros emails y son oro puro por toda la info y acciones que envía. Sin paja, al grano y efectivas.
Además, si te apuntas antes del 12 de mayo, accedes al precio especial de lanzamiento y a bonus exclusivos. Después, el precio sube y los extras desaparecen.
Víctor me ha pasado un enlace de afiliada aliada. Pero vaya, lo hubiera recomendado igual porque para mí es uno de mis referentes en el mundo de la escritura y los negocios digitales.
Víctor y otros 15 profesionales con newsletters de diversos temas seremos los testigos de La Gran Quedada Newslettera - Primera Edición
¿Primera Edición? ¿Habrá más?
Pues no lo sé. Pero sin duda, será un evento beta de si esto se puede convertir en una cita anual para la comunidad y si tiene sentido evolucionarla a algo más en 2026.
Veremos y te lo contaré.
Por el momento, sigo disfrutando de los preparativos y las dinámicas que tengo pensadas para el 7 de junio.
Yo y mi auto-exigencia. Ya sabía yo que lo de las “bajas” expectativas me iba a salir rana… 🤦🏻♀️
Aprovecho para dar las gracias a Jorge por plantearme hacer el evento presencial, a Raquel por animarme a hacerlo, a Sofía por ayudarme con los restaurantes y a todos los que han hecho lo posible por venir 🥰
Tengo la mejor comunidad del mundo.
¿Qué te puedes llevar tú de esta movida?
Cuando tienes una comunidad, llega un punto en el que es necesario traspasar lo online y ponerse cara y piernas.
La comunidad la formamos personas. Como decía, la temática que nos une (en mi caso newsletters) es la excusa para reunirnos y pasar un gran día.
No te cierres a hacer algo presencial porque es un acto para fidelizar y acercarte a la gente que te sigue y confía en ti.
👉 Ahora dime, ¿has ido a algún evento presencial de una comunidad online? ¿Cuál fue? ¿Cómo fue? ¿Qué es lo que más te gustó? Muchas preguntas, lo sé. Pero me encantaría leerte en los comentarios o que me respondas.
Por cierto, en esta publicación te hablé más sobre comunidades online.
Lo que he visto, leído, escuchado
Sección donde te comparto cosas que te recomiendo y han resonado conmigo de alguna manera
🎬 Serie: The last of us
La segunda temporada de la serie The last of us (HBO) está siendo… puff. Hacía mucho que no veía un segundo episodio de temporada tan tan sorprendente. Me callo ya para no hacer spoiler.
Si la has visto ya sabes a lo que me refiero 😉
📰 Artículo: Cómo sistematizar la creatividad
Me ha resultado muy interesante esta publicación de Diego Hernández donde habla de los 3 pasos para sistematizar la creatividad.
Estos son:
El “modo determinado” de nuestro cerebro
Consumir contenidos con la mentalidad de creador
Tener el hábito de vaciar el cerebro a través de la escritura
Doy fe de que a mí me ayudan, aunque el 3 lo hago menos de lo que me gustaría.
❝ Frase potente:
Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras.
Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos.
Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos.
Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.
Hasta aquí la movida de hoy.
Si te ha gustado me ayudarías mucho si compartes esta edición o recomiendas la newsletter.
¡Hasta la próxima! 👋
Gracias por esa pedazo de recomendación y por ser aliada en tantas cosas :)
Ayer compré los billetes 🚂
¡Qué ganas!
GANAZASSSS